Os mostramos al alumnado forrando los nuevos ejemplares:
- Página principal
- PLAN DE BIBLIOTECA
- HORARIO DE LA BIBLIOTECA
- NORMAS DE LA BIBLIOTECA
- CATÁLOGO BIBLIOWEB SÉNECA
- SYMBALOO DE RECURSOS
- BIBLIOTECAS VIRTUALES
- BIBLIOTECA DE AUTOR
- RECURSOS DIGITALES
- SYMBALOO BIBLIOTECA ESCOLAR
- NOTICIAS
- Lecturas digitales en varios Idiomas
- Préstamos gratuitos de acceso libre y descarga gratis
- Blog de Ciencias
- El blog de Cuarto
- Los blog de Lengua y Geografía
- Blog de Igualdad
viernes, 23 de marzo de 2018
Alumnado de apoyo a la biblioteca
Seguimos recibiendo alumnos y alumnas de diversos cursos, dispuestos a ayudar y colaborar en la biblioteca de su cole, para que esta luzca más bonita y mejor.
Os mostramos al alumnado forrando los nuevos ejemplares:
Os mostramos al alumnado forrando los nuevos ejemplares:
lunes, 19 de marzo de 2018
21 de Marzo "Día Internacional de la Poesía"
Nuestra compañera Carmen Polo, nos recomienda y comparte con nosotros en la Red Profesional de Bibliotecas, varios recursos para trabajar la Poesía en distintos niveles, comparto con vosotros:
"El 21 de marzo se celebre el Día Mundial de la Poesía , una fecha muy apropiada para impulsar este género literario desde la biblioteca y así acercarlo a nuestro alumnado.
Nuestra compañera Antonia Carrillo Mesa, coordinadora de la línea 1 de la Red Profesional de la provincia de Sevilla, ha compartido unos enlaces que os pueden ayudar a trabajar esta efemérides en vuestro centro. Yo he hecho una clasificación agrupándolos de la siguiente manera.
Educación Infantil:
Siete recursos sobre poesía infantil.
Carmen Gil publica un Taller de poesía para niños: A jugar con los poemas dirigido a alumnado de E. Infantil con el objetivo de acercar a los niños y niñas a la poesía de una manera divertida y lúdica.
Educación Primaria:
Una primavera de pareados: Consiste en elaborar pareados, a partir de una palabra generadora (que es la que se encuentra en el centro de la flor). A partir de dicha palabra, tendremos que escribir palabras que rimen con ella.
Propuestas: jeroglíficos,acrósticos...para el día de la poesía
Ejemplos de caligramas y poesías visuales para realizar en clase.
Aportaciones en blogs:
El blog “Lápicero Mágico” tiene una entrada: La posía en la escuela que nos propone actividades para trabajar con alumnado de Infantil y Primaria
En el blog “Palabras Azules” podemos encontrar una secuencia didáctica para Primaria: Me gusta la poesía
El blog de audición y lenguaje de Eugenia Romero nos ofrece un memori de rimas para descargar.
Otros recursos ;
En Educación 3.0 tenemos varios recursos interesantes para trabajar la poesía.
En la página web En Marcha con las TIC de la Junta de Extremadura encontramos una buena selección de actividades y algunas experiencias llevadas a cabo por algunos Centros
Espero que os sean útiles.
Además os invito a ojear la programación de todos los actos que se podrán disfrutar en Granada para conmemorar esta fecha tan especial."
jueves, 15 de marzo de 2018
Recomendaciones
El alumnado de 2º de Eso, recomienda los siguientes libros de lectura:
"EL CASO DE LA MISTERIOSA
"LA REINA DESCALZA"
Recomiendo este libro porque nos hace ver que los gitanos no son tan malos como a veces la gente piensa, y que ellos lo han pasado realmente mal por su raza. Es un libro que me ha gustado mucho.
Lucía Ríos.
EPIDEMIA DEL PROFESOR"
A mi personalmente, este libro me ha gustado mucho, ya que me gustan bastante los libros de aventuras, el libro te dejaba con la intriga. Este libro se lo recomiendo a la gente que le gusten los libros de aventuras.
Alejandro Martín.
"TIMANTTI. Descubre la verdad"
Es un libro perfecto para aquellas personas que les guste la acción. te atrapa desde la primera página, es fácil de leer y fácil de encontrar en librerías. Tiene un lenguaje sencillo y entendible, y la verdad es que la historia es muy entretenida, como los personajes hacen cosas que no piensas que van a pasar, y el final es muy impactante.
Lo recomiendo totalmente, a personas que les guste la acción, la intriga y los misterios, porque combina las tres cosas a la perfección. A mi me ha encantado.
María Garnica.
viernes, 9 de marzo de 2018
Os presentamos a nuestra Mascota
Ya tenemos en nuestra biblioteca, a nuestra mascota "El búho Boby". Fue elegida por las votaciones del alumnado del centro, y ahora podemos verla en nuestra biblioteca.
¡Ha quedado preciosa!
Agradecer la ayuda de dos alumnas de 2º ESO: Leyre y María.
EL BÚHO BOBY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Esto es carnaval
Durante toda la semana hemos estado de carnaval en El Azahar. Como viene siendo tradición, nos unimos al ciclo de infantil y celebramos jun...

-
Hoy hemos realizado las segundas olimpiadas del Azahar. Este año hemos tenido de atleta invitado a Ignacio Morón. Ha sido un día genial, d...
-
Hoy tenemos el placer de anunciaros que por fin hemos conseguido sacar nuestra primera revista digital editada con el alumnado de ATEDU. Es...